Materia y seminario de Diseño de Experiencia de Usuario (UX) en FADU UBA.


Esta materia nació como parte del proceso de actualización continua de FADU. A partir de 2021, llegamos a los planes de estudios de Diseño Gráfico y Diseño Industrial como materia optativa. Nuestra asignatura está diseñada para estudiantes interesados en entender cómo funciona y se practica el Diseño UX, desde un enfoque general y holístico.

Pero… ¿qué es el Diseño UX?

Definir el diseño de experiencia de usuario (UX) en pocas palabras no es tarea sencilla, pero intentemos desglosarlo de manera clara y concisa.

Cada vez que interactuamos con un producto o servicio —una app, un sitio web o incluso un objeto físico— vivimos una experiencia. Esta puede ser fluida, intuitiva y placentera, o, por el contrario, frustrante y confusa. Aquí es donde entra en juego el diseño UX, una disciplina que busca crear productos que no solo funcionen bien, sino que también sean agradables de usar y resuelvan problemas reales de personas reales.

El diseño UX no se trata solo de que algo “se vea bonito”, sino de comprender profundamente a los usuarios: sus necesidades, hábitos, frustraciones y expectativas. A través de la investigación, las pruebas y un enfoque centrado en las personas, los diseñadores UX creamos soluciones que sean útiles, accesibles y significativas. Es, en esencia, el arte y la ciencia de hacer que la interacción entre las personas y los productos sea lo más satisfactoria y efectiva posible.

En esta materia exploraremos estos conceptos y profundizaremos en por qué el diseño UX es clave para crear productos que no solo se usen, sino que también se disfruten, mejorando la vida de las personas en el proceso.

🗓️ Días de cursada Martes de 19:00 a 23:00 hs.
📌 Materia Optativa de promoción directa
🏫 Formato de cursada Híbrida (presencial / remota)
⏲️ Carga horaria 60 horas
🎓 Carreras Estudiantes regulares cursando el 4° o 5° año del plan nuevo en la carrera de Diseño Gráfico
Estudiantes regulares de FADU que estén cursando el 5° o 6° año del plan nuevo la carrera de Diseño Industrial.

Nuestros pilares

Untitled

Creemos que el Diseño es una actividad individual que alcanza su máximo brillo cuando se realiza de forma colectiva.

Pensamos que el conocimiento se construye en comunidad, que no existe tal cosa como "una verdad revelada" y que -como nuestro contexto- toda teoría es mutante y evolutiva.

Creemos que la mejor forma de aprender es haciendo.

Desde nuestro ADN diseñador nos cuestionamos constantemente nuestros logros para evolucionar siempre: probamos, medimos y corregimos para nunca parar de mejorar.

Trabajamos para desarrollar talento que impacte a nuestra sociedad.

Tenemos la convicción de que el diseño transforma al mundo para mejor. Diseñamos experiencias para resolver problemas de manera eficaz y eficiente, y así mejorar la calidad de vida de las personas que nos rodean.

Confiamos en la honestidad, transparencia y buena fe de cada participante de la cátedra.

Promovemos un clima sano de trabajo y aprendizaje, respetando a todas las personas sin excepción, anteponiendo siempre la tolerancia y la solidaridad. Respetamos la diversidad, abrazando nuestras diferencias y promoviendo la inclusión.

Nuestro equipo

Estamos convencidos de que ser buenos diseñadores no es suficiente para enseñar y formar a nuevos profesionales.

Por eso, nuestro taller de Diseño UX cuenta con un equipo de profesores con amplia trayectoria académica, vocación docente y formación pedagógica constante.

LinkedIn lopatao / Instagram lopatao

LinkedIn lopatao / Instagram lopatao

Gabriel M. Lopatin

Titular

LinkedIn @arielglaz

LinkedIn @arielglaz

Ariel Glaz

Jefe de Trabajos Prácticos

LinkedIn @luzvicenteg

LinkedIn @luzvicenteg

Luz Vicente Galdames

Profesora

LinkedIn ayelensantamaria / Instagram ayusantamaria

LinkedIn ayelensantamaria / Instagram ayusantamaria

Ayelén Santamaría

Profesora

LinkedIn @fedebiondi

LinkedIn @fedebiondi

Federico Biondi

Profesor

LinkedIn @brendaromero-ux

LinkedIn @brendaromero-ux

Brenda Romero

Profesora

LinkedIn @ayelenannese

LinkedIn @ayelenannese

Ayelen Annese

Profesora

Preguntas frecuentes

Powered by Fruition